Manuel Gago

Perú pende de un hilo

El futuro del país está en juego

Perú pende de un hilo
Manuel Gago
20 de julio del 2022


En una semana la historia del Perú puede encaminarse para bien o para mal. Por un lado, el ministro de Justicia, Félix Chero, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y el presidente de la República, Pedro Castillo, han señalado la posibilidad de un golpe de Estado, mediante el cierre del Congreso de la República. Y por otro lado, la nueva mesa directiva del Congreso corre el riesgo de caer en manos de parlamentarios condescendientes con un Ejecutivo comunista y un presidente acusado de dirigir una organización criminal. 

No obstante, nos negamos a creer que Castillo extreme su reacción política, acosado por las múltiples investigaciones en el Ministerio Público, sin antes considerar un plan relacionado con la calle, con una fuerza de choque dispuesta a imponer, de una vez por todas y a la mala, un régimen socialista vinculado a Cuba y Venezuela. Vale señalar una vez más que las rondas campesinas han sido absorbidas por las dirigencias comunistas. ¿Quién duda que con los comités de autodefensa, rurales y urbanos, ocurrirá lo mismo? 

En el devenir, el doble discurso del marxismo e izquierdismo se hace evidente una vez más. Condenan el autogolpe de Alberto Fujimori, del 5 de abril de 1992, y avalan la propuesta golpista de Chero, Torres y Castillo. Dispuestos, además, a disculpar cualquier atrocidad. El secuestro de los periodistas de Cuarto Poder en Cajamarca y la tortura de siete personas acusadas de brujería en Pataz (La Libertad), por parte de ronderos, demuestran su cinismo. Sin rubor inventaron relatos jalados de los cabellos.

En un Perú atrapado en miedos y confusiones, cualquier mito y fantasía se hace creíble. El anti, ya sabemos, ha sido capaz de torcer en las urnas la voluntad popular. Y aquí no pasa nada. Y si la situación política continúa invariable hasta octubre, los resultados de las elecciones municipales y regionales están cantados. El castillismo y Perú Libre repetirán lo que mejor han hecho: apropiarse del voto popular con la complicidad del JNE y la ONPE.  

Los estrategas que rodean a Castillo saben de las debilidades de la oposición. Sobresalen la falta de un liderazgo orgánico y de capacidad de postergar las aspiraciones personales. En el Congreso han logrado captar e infiltrar congresistas supuestamente democráticos. La ausencia de pensamientos mínimos, vinculados a las libertades y valores democráticos, hace maleable esas representaciones, fáciles de dominar. Un proceso de vacancia de Castillo es entonces jugar con fuego. 

El para bien o para mal del futuro del país reposa en las manos de César Acuña, el líder de Alianza para el Progreso (APP), y de sus más cercanos consejeros. Acuña tiene la enorme oportunidad de entrar a la historia por la puerta grande y recobrar el prestigio que, en su momento, tuvo de visionario. Cualquiera no funda universidades, y tampoco organiza desde el interior un partido político de alcance nacional. Será reconocido si decide que APP participe de una mesa directiva opuesta al comunismo, contraria a la criminalidad organizada en Palacio de Gobierno, adversa a la atomización de la unidad nacional, con el cuento de la multiculturalidad planeado en Cuba. Acuña no tiene por qué darle la estocada final a su biografía. 

El para bien o para mal que le espera al país reposa en la voluntad de un puñado de parlamentarios que hasta ahora no deciden entre un futuro de bienestar o de pobreza, de libertad o esclavismo, de verdad o engaño. ¡Que Dios los ilumine! Perú pende de un hilo.

Manuel Gago
20 de julio del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS