Manuel Gago

Maduro instruye a Castillo

El socialismo avanza a paso firme, sin desviaciones

Maduro instruye a Castillo
Manuel Gago
26 de septiembre del 2021


Pedro Castillo se reunió a escondidas con Nicolás Maduro durante su reciente viaje a México y Estados Unidos. La ocasión perfecta para encontrarse con el promotor del vendaval bolivariano. ¿Habrá recibido directivas puntuales de la misma manera como recibía del Movadef (Sendero Luminoso) durante la huelga de profesores de 2017? Seguramente hablaron de la expansión del comunismo en Perú y la región Latinoamericana. 

Por más que diga una y mil veces ¡no soy comunista!, el intento de consolidar un estado colectivista y totalitario es inocultable. El ministro de Economía, Pedro Francke, anunció que el proyecto de cobre Tía María no va, a pesar de haber obtenido la licencia de construcción de mina. El PCM, Guido Bellido, amenaza con nacionalizar el gas de Camisea. ¿Con qué cara Castillo puede pedirles a los norteamericanos venir a invertir al Perú? 

Para imponer el estado socialista son necesarios el control de las comunicaciones y el establecimiento de las rondas urbanas y rurales. En este contexto de avance comunista, encaja el proyecto de ley del congresista Abel Reyes, de Perú Libre: una mordaza a la prensa disfrazada de equitativa distribución del espectro radioeléctrico, control de contenidos en “caso de emergencia” y oportunidad para que todos difundan sus ideas. Para el socialismo no son suficientes Marka, El Sombrero y El Puka, los medios apologistas del gobierno. Están en su derecho. Libertad de expresión sin discriminación. Saludable la competencia de medios. Sin embargo, ¿quién financia tremendo despliegue comunicacional? ¿Acaso los proveedores de los gobiernos locales y regionales o el narcotráfico? 

Además, el estado colectivista en ciernes pretende desde las provincias reducir –según el maoísmo– a la derecha y al neoliberalismo. La publicidad estatal orientada a las provincias calza como anillo al dedo en los dueños de medios, periodistas y locutores del interior. Esto tampoco es novedad. Desde la apresurada regionalización de Alejandro Toledo, los gobiernos locales y regionales destinan abultados presupuestos a la publicidad y la imagen de la autoridad. El fin no es otro que el proselitismo escandaloso con los recursos de todos los peruanos. “Haremos una verdadera descentralización”, ha declarado el presidente. “Lluvia de millones” en el interior con el fin acumular fuerzas lo más pronto posible y establecer la Asamblea Constituyente a la mala, por presión de las calles. 

Con la elección de Castillo el plan bolivariano experimenta resultados notables. Durante años, marxistas e izquierdistas han torcido la verdad sin oposición. Escuchando a Pedro Francke en Perumín 2021 creímos vivir en el Perú de todas las posibilidades, al margen del peligroso avance socialista. Pero solo se trata de un doble discurso para ganar tiempo. Horas después del escenario optimista, Francke reveló que Tía María no es parte de los planes del Ejecutivo. 

Lo cierto es que el sueño o pesadilla de la patria socialista está en camino. Nada indica la intención de promover la inversión privada ni la ampliación del empleo productivo, solo el aumento de los puestos inútiles (parasitarios) destinados a sumar simpatizantes políticos. Los proyectos de inversión continúan detenidos. Y la seguridad jurídica (respeto a los contratos, leyes y Constitución) está en el limbo. No la seguridad que, según Castillo, ofrecen los serenos municipales. ¿Qué hace suponer que con Castillo la economía crecerá 7.5% si los US$ 56,158 millones en proyectos mineros son ejecutados? ¡Nada!

Es demasiada inocencia creer en reacomodos políticos del mandatario después de su reunión con Maduro. La inteligencia cubana hace rato tasó al país. Conoce la idiosincrasia nacional. Por la ausencia de ideales libertarios y democráticos seremos sometidos por los gobiernos de Cuba y Venezuela. Las instituciones nacionales están siendo copadas y controladas por los comunistas. 

El profesor de origen campesino, con facha de dictador latinoamericano y sombrero –símbolo del partido propio en preparación–, perdió la oportunidad de imponer su nombre en la comunidad internacional en su primer viaje al exterior. Sin embargo, sí estrechó la mano de Maduro y se comprometió a cumplir al pie de la letra sus demandas comunistas. ¿O no?

Manuel Gago
26 de septiembre del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS