Eduardo Zapata

La ley universitaria y la parte por el todo

La ley universitaria y la parte por el todo
Eduardo Zapata
03 de diciembre del 2015

La estrategia de encapsular a críticos de la ley en #No a la ley Cotillo

¡Ah, los nombres y su poder hacedor! Resulta que quien esto escribe se llama Eduardo y esa es una simple nomenclatura: nada en mi cara obligaría a que me llame Eduardo. Hay también señoritas de nombre Linda cuyo vínculo con la “belleza” es tal vez poco menos que dudoso. Y el sol fue masculino a pesar de que sus tenues o fuertes rayos no alcancen el poder seductor de la femenina luminosidad lunar.

No hay, pues, relación natural o motivada entre nombres y cosas. Por más que alguna prensa por allí pretenda vendernos que al bautizar a un hijo como Julio César lo convertiremos en un gran conquistador.

Ya nos lo demostró el gran filólogo venezolano Ángel Rosenblat en su maravilloso libro La Primera Visión de América y otros ensayos. Las palabras tienen sí un poder hacedor, pero no poseen un sentido mágico. Aun cuando en los orígenes del lenguaje ello pueda haber ocurrido.   

Pero más que en los asuntos cotidianos, debemos precavernos sobre ciertas reverberaciones del sentido mágico de la palabra en asuntos de fondo.  

No conozco al señor Cotillo, no pertenezco a su comunidad académica, pero al poner su nombre a quienes se oponían y se oponen a la nueva ley universitaria se logró asociar el manejo poco claro de una universidad al conjunto de quienes racionalmente se oponían a la ley. Saludo desde aquí al “iluminado” publicista al cual no se le ocurrió mejor idea que subsumir a todos los opositores bajo el #hashtag  No a la ley Cotillo vinculándolos a perversos manejos o intereses subalternos.

Hábil jugada. El tema educación atiende insights racionales (educación es, supuestamente, logro social); insights afectivos (educación es logro aspiracional); pero también compromete insights más profundos: la propia supervivencia de la familia.

Ya tendremos oportunidad de analizar la nueva ley universitaria en detalle. Y de denunciar sus gruesos errores culturales, pedagógicos y aun didácticos. Baste con decir aquí que sin haber hecho un rediseño curricular de la educación básica se empezó a debatir el tema de la educación peruana por su vértice superior universitario.

Soy viejo hombre de universidad y conozco al detalle las falencias de nuestro sistema universitario. Más que obvio que no creo en las licencias de funcionamiento de universidades derivadas del corrupto sistema de la ANR. Pero menos creo que la solución pase por anquilosar la universidad y colocarla bajo la tutela de la autoritaria, intervencionista y burocrática tarea de una entidad como la SUNEDU.

Y aquí me viene a la mente una expresión que viene repitiendo una universidad en sus spots publicitarios. Allí se hace alusión a una “raza distinta”, con todas las peligrosas connotaciones que la palabra raza conlleva. Y el promotor de dicha universidad termina diciendo: “Esto no se trata de mí, se trata de ustedes”. Para intentar extender ahora -como candidato presidencial- la promesa de una educación benefactora para todos.

El ministro Saavedra –más bien sus comunicadores- al haber encapsulado a los detractores racionales de la nueva ley universitaria bajo el #hashtag No a la ley Cotillo ¿no está acaso acudiendo al mismo principio de la parte por el todo (metonimia) al asociar a todos los detractores de la ley con figuras indeseables? Obvio que se confunden los asuntos de fondo de la realidad universitaria y obvio que pocos se atreverán –desde la solidez académica- a rebatir la ley dada. ¿O es que ya todos estamos envueltos en una raza distinta donde no importan razones ni principios, sino insights y protagonismos?

Por: Eduardo E. Zapata Saldaña

Eduardo Zapata
03 de diciembre del 2015

NOTICIAS RELACIONADAS >

Prohibido pensar

Columnas

Prohibido pensar

Alfred Korzybski fue gestor y director del prestigioso Instituto de Se...

29 de agosto
Ordo naturalis y ordo artificialis

Columnas

Ordo naturalis y ordo artificialis

A través del largo andar de la humanidad se ha puesto en eviden...

22 de agosto
Los foros y los floros educativos

Columnas

Los foros y los floros educativos

Así como en los noventas la sociedad peruana tuvo el coraje y l...

15 de agosto

COMENTARIOS