Manuel Gago

Huancaínos, ¿más felices sin venezolanos?

Alcalde segregacionista en pleno siglo XXI

Huancaínos, ¿más felices sin venezolanos?
Manuel Gago
31 de marzo del 2019

 

El alcalde de Huancayo, Henry López, ha anunciado la promulgación de una vergonzosa ordenanza declarando a la ciudad libre de venezolanos. Según el alcalde, los venezolanos son autores de diversos actos delincuenciales y están ocupando los puestos de trabajo que “les corresponden” a los huancaínos. Con la ordenanza propuesta, los huancaínos son vistos como pobladores alejados del siglo XXI y sus permanentes esfuerzos por incluir, en lugar de excluir.

Una vez más los relatos sobre inclusión y justicia social del marxismo resultan demagogia pura. López es militante el partido Perú Libre (PL), del gobernador marxista Vladimir Cerrón. No obstante, López no está considerando que la productividad del país está aumentando con el trabajo de los venezolanos. ¿Cómo así? Por sus esfuerzos por sobrevivir en una ciudad extraña, por su predisposición a realizar cualquier labor y por su amabilidad y sonrisa frente a la actitud parca y tosca que caracteriza a gran parte de sus coterráneos.

En las sociedades civilizadas no existen argumentos válidos en contra de las migraciones. Esos pensamientos solo sobreviven en pequeños grupos de personas ancladas en primitivismos y nacionalismos con fuerte carga patriotera. Las leyes peruanas amparan a los venezolanos residentes en Perú, como las leyes de distintos lugares del mundo amparan a los más de tres millones de peruanos que viven fuera de país. Si los venezolanos han ingresado masivamente a Perú ha sido por una decisión política de Gobierno. El ex presidente Pedro Pablo Kuczynski condenó enérgicamente a la dictadura de Nicolás Maduro y ofreció amparo a los venezolanos que huían despavoridos de un régimen que los estaba, literalmente, matando por la falta de alimentos y de medicinas. Sin contar a quienes son asesinados por manifestarse públicamente en contra de Maduro, y los que son apresados por disentir con el régimen dictatorial. El chavismo ha organizado “comisarios de barrios” que vigilan la vida diaria de los venezolanos, tal como en la Alemania nazi y la Cuba de los Castro. Los comisarios se encargan de acusar a los opositores.

¿El alcalde López violará las leyes peruanas cuando intente expulsar a los venezolanos establecidos en Huancayo? ¿Huancayo no es feliz con la presencia de los venezolanos? Según el investigador Jorge Yamamoto, la felicidad del huancaíno no está relacionada con el dinero y las posesiones. Para el investigador, los huancaínos son felices porque “tienen sentido para adaptarse, resolver problemas y salir adelante con optimismo”. ¡Qué contradicción tan grande entre el huancaíno de Yamamoto (feliz por ser solidario, moderno e intuitivo) y el huancaíno de López (infeliz por no adaptarse con los diferentes, resolviendo el problema expulsándolos y generando climas de odio y exclusión)!

No es la primera vez que ideas relacionadas con la xenofobia son abiertamente divulgadas en Huancayo. Existen voces “regionalistas” manifestándose en contra de los “profesionales” huancavelicanos que están ocupando los puestos que “deberían ser” para los profesionales huancaínos. Idea ridícula en momentos en que la productividad y competitividad, en todo orden de cosas, acerca y une a las personas por medio de las comunicaciones a gran distancia y en tiempo real.

La exclusión y la persecución son unas de las constante en las sociedades sometidas por el fascismo, comunismo y nacionalismo. Por esa razón, los pobladores libres huyen de esos lugares para protegerse y proteger a sus familias. Para los marxistas y “predicadores sociales de buena voluntad”, la idea de la unidad humana funciona solamente para atraer seguidores y generar simpatías en las redes sociales, y durante los procesos electorales para timar a los adolescentes.

 

Manuel Gago
31 de marzo del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS