Manuel Gago

Fiscales cuestan más que Odebrecht

Por el daño que ocasionan al país

Fiscales cuestan más que Odebrecht
Manuel Gago
07 de julio del 2019

 

Mirko Lauer, del diario La República, ha señalado la posibilidad de cambiar a los fiscales Lava Jato, Juan Domingo Pérez y Rafael Vela, luego de conocerse que la constructora brasileña Odebrecht, supuestamente les habría mentido descaradamente. Lauer también ha señalado que estos fiscales solo han recurrido a las fuentes externas, de otros países, y que “los fiscales Pérez y Vela están costando igual o más de lo que nos costó Odebrecht”.

Estas declaraciones surgen después de conocerse las revelaciones de periodistas ecuatorianos sobre los sobornos realizados por Odebrecht en más de 20 obras, incluyendo el Gasoducto Sur Peruano (GSP), que inicialmente costaba menos de US$ 1,000 millones y terminó presupuestado en US$ 7,780 millones. 

En este contexto, de evidente encubrimiento por parte de Pérez y Vela, la productividad nula de los fiscales tiene una explicación. No han logrado resultados propios porque habrían seguido a pie juntillas un libreto elaborado. No ha sido necesario, entonces, mayores esfuerzos por parte de ellos. No seamos ingenuos. El plan de obstaculización de la justicia ya estaba preparado. Vela y Pérez simplemente cumplen el papel encomendado. En buena cuenta, los fiscales solamente han preguntado lo que Odebrecht quería responder. A estas alturas del partido (utilizando términos futboleros), IDL-Reporteros, de Gustavo Gorriti, tiene mucho por explicarle al país. El “influyente” periodista sería el encargado de todo este tinglado que somete al país a fuerzas políticas y económicas de facto. 

Desde el día que llegó a Perú, Odebrecht ha desarrollado todas las posibilidades para controlar sus inversiones para cuando se descubriera lo tramposo que fue con el país. En este plan, también de manipulación de la información, estaban incluidos ciertos periodistas (los siempre convidados principales) que hoy, disimulando mal, pretenden distanciarse de la empresa brasileña.

La situación de Vela y Pérez (no se sabe quién es jefe de quién, e incluso si Zoraida Ávalos en verdad ejerce como Fiscal de la Nación) es insostenible. El acuerdo suscrito por el Estado peruano y Odebrecht sería nulo porque la constructora no dijo la verdad, tal como se comprometió como colaborador de la Fiscalía. Es así que Mirko Lauer señala la posibilidad de “sacrificar a los fiscales para salvar el acuerdo”. Acuerdo que, ¡oh sorpresa!, fue validado en un Poder Judicial también controlado por IDL-Reportero. Hoy, cualquier juez en ejercicio (honesto o no) habría sido incapaz de oponerse a la homologación sabiendo que un audio conteniendo conversaciones intrascendentes podría dañarlo. 

IDL-Reporteros continúa publicando en los medios vizcarristas audios supuestamente comprometedores para atarantar a los jueces y fiscales que intentan hacer respetar las normas y la Constitución. “Audio de la vergüenza”, señalan los “periodistas” que han vendido su alma a Odebrecht. Recientemente, una conversación privada sostenida entre el ex magistrado César Hinostroza y el juez supremo Jorge Castañeda, de la Sala Suprema Penal Permanente, fue publicada poco antes de la audiencia que vería la liberación de la prisión preventiva de Keiko Fujimori. El juez Castañeda debía decidir el recurso de casación interpuesto por Fujimori. 

Lo cierto es que si Keiko Fujimori es liberada de la prisión preventiva impuesta por el juez Concepción Carhuancho, se cae la popularidad de este juez y de los fiscales Pérez y Vela, y se debilita la estrategia de encubrimiento y obstaculización de la justicia instrumentalizada, paradójicamente, por un juez y los fiscales Lava Jato. 

Claro está que un sector de la prensa es cómplice al ocultarle a la población información sobre las constructoras nacionales consorciadas con Odebrecht para robarle al país. Es clara la enorme y descarada manipulación de este sector de medios que sobrevive por la publicidad estatal que le otorga la gestión de Martín Vizcarra. Claro está que a esta prensa le importa difundir audios y videos privados para retirar de las decisiones públicas a las personas sin vínculos con IDL-Reporteros u Odebrecht que, en buena cuenta, serían lo mismo. Y clara es la influencia de Gustavo Gorriti quien, sabe Dios cuántos audios más estará ocultando para el momento propicio.

 

Manuel Gago
07 de julio del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS