Manuel Gago

Faltan pantalones

Todo está mediatizado, en medias tintas, sin compromiso total

Faltan pantalones
Manuel Gago
14 de mayo del 2018

 

Todo parece indicar que el Gobierno de Martín Vizcarra no realizará las reformas que el país espera y, por tanto, seguiremos pendiente abajo, como la popularidad del mandatario: según Ipsos 52% de aprobación, cinco puntos menos que el mes anterior. La gente se está dando cuenta del talante conservador del presidente. El incremento de la pobreza, el desempleo y la anemia no se resuelven con programas sociales ni eliminando a consultores que cobran millonadas por nada. La ausencia de los servicios básicos de responsabilidad del Estado se resuelve con inversiones y reformando el aparato Estatal, reduciendo ministerios y juntando unos con otros. Eliminando todos los trámites innecesarios y absurdos. Reduciendo drásticamente el número de empleados públicos, esos burócratas insensibles que se ha apropiado de la voluntad de la población, que nos han hecho rehenes de ellos.

Eso de subir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las bebidas azucaradas, cerveza, cigarrillos y combustibles, y ofrecer luego explicaciones jaladas de los pelos, no resultará. Por más que el Banco Central de Reserva (BCR) considere que el incremento al diesel no debe impactar en las tarifas de transporte, más temprano que tarde los dueños de las estaciones de combustible subirán los precios. Y con eso la cadena de alzas no se dejará esperar.

En todo el país casi el 95% de vehículos dedicados al transporte público han reconvertido sus unidades para el uso de GLP (Gas Licuado de Petróleo) y GNV (Gas Natural Vehicular) y, por tanto, no deberían subir el precio de sus servicios. Sin embargo, los transportistas indican que el costo de los pasajes depende de los gastos de operación. Con esa lógica, los vehículos que todavía utilizan gasolina y petróleo en sus unidades incrementarán sus tarifas y el resto de transportistas hará lo mismo. Así de simple.

Se acabará el Mundial de Fútbol y la gente dejará de comprar sus figuritas Panini. Vendrá con fuerza la campaña electoral para elegir alcaldes y gobernadores regionales, con una insufrible retahíla de promesas. En el norte, la gente comenzará a reclamar resultados en la reconstrucción. Los alcaldes y presidentes regionales realizarán las obras a la prepo, en los trece meses que exige el premier César Villanueva. Y no faltarán denuncias como la realizada por el Colegio de Ingenieros de Piura sobre las deficiencias en las obras en la margen izquierda del río Piura. Además, pese a la urgencia de la reconstrucción, las autoridades del Gobierno Regional de Piura solo cumplieron con el 25% del presupuesto. Indolencia e ineficiencia en momentos tan difíciles. Para entonces, la luna de miel entre el Gobierno y la población habrá finalizado.

Da la impresión de que todo estuviera diseñado para alentar la popularidad de las izquierdas, de que una mano oculta mueve los hilos conductores de la política peruana. Todo continúa mediatizado, en medias tintas, sin compromiso total, haciendo hora para pasar a la historia, como lo han hecho decenas de políticos de poco pelo y de baja estofa. Está bien visitar colegios y damnificados, genera simpatías momentáneas. Está bien apuntar contra las consultorías que enriquecieron a los amigos de los gobiernos por hacer nada. Eso es para la platea ocupada en el morbo cotidiano que ofrecen los medios de comunicación. Pero no es suficiente. No se apunta a la solución principal de hacer reformas.

¿Tanto miedo generan el ex cura y ahora congresista Marco Arana y la congresista Indira Huilca? Nada se hace por estar pensando en qué dirán ellos y cómo reaccionarán la calle y la brutalidad extendida en las redes sociales. Todos se han vuelto populistas y demagogos, incluso los que pensamos que eran reformistas, democráticos y promercado. A todos por igual se les chorrean los pantalones.

 

Manuel Gago
14 de mayo del 2018

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS