Manuel Gago

El presidenciable Antauro

Resistencia castillista se desmorona

El presidenciable Antauro
Manuel Gago
23 de agosto del 2022


Las razones por las que Antauro Humala ha sido excarcelado han dejado de ser el centro de la discusión. Que dependa de un juez o de una comisión vinculada al Gobierno ya no importa. Sirvieron por unas horas para tapar las tropelías palaciegas. La realidad es como es y no como quisiéramos que sea. 

Lo que sí está claro es que los 17 años de prisión no han servido para redimir al líder etnocacerista. No ha modificado el carácter violento que lo define. ¿De qué valen el estudio y trabajo que dice que ha realizado, necesarios para conmutar su pena, si no hay muestras de arrepentimiento por los crímenes cometidos? No le afectan los cuatro policías asesinados durante el “andahuaylazo” del 2005. Las recientes declaraciones del nacionalista alertan y ponen la piel de gallina. “Orgullosos de lo que hicimos”, dijo.

Lo que es también claro es el cumplimiento de la promesa de campaña. Si otro reo, contrario al régimen actual, hubiera solicitado validar los estudios y trabajos realizados, estos serían escudriñados y la liberación retrasada hasta el cumplimiento de la pena sin prerrogativas. Aquí la ley se estira y se encoge a conveniencia. La pregunta surge entonces, ¿la libertad de Humala encaja o no en los planes de Castillo? 

Antauro sabe bien que mucho ha ocurrido desde la promesa electoral hasta el día de hoy. Más de seis investigaciones fiscales y una acusación por traición a la patria acorralan a Castillo. Ronderos, reservistas, prefectos y subprefectos convocados a Palacio de Gobierno reciben directivas específicas: organizar la resistencia cueste lo que cueste. Castillo desconfía de la Policía (PNP) y de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), instituciones que manifestaron firmeza contra el narcoterrorismo y cualquier amenaza violenta. El comunicado publicado después del ataque al campamento de “José”, cabecilla senderista, marca una posición contraria a cualquier atentado que altere la paz. 

En este juego de estrategias políticas, la libertad de Antauro Humala fortalece al movimiento reservista y a sus simpatizantes, que han comenzado a señalarlo de presidenciable. Humala, entonces, ¿tomará distancia de Castillo? Sus reservistas, porque él los ha organizado, ¿seguirán avalando la corrupción, imputada a Castillo, a sus familiares, paisanos y cercanos colaboradores? Líder y liderados, ¿equilibran la abierta posición –contraria al extremismo marxista e izquierdista– de las FF.AA. y PNP? 

En este escenario peligra la conformación de los círculos de protección y guardia palaciega planteados para impedir el desalojo de Castillo. Porque, claro también está, sacarlo de Palacio de manera constitucional y pacífica tomará tiempo, no será fácil. Sea poca o mucha su militancia protectora, presentará batalla en su momento. Sin reservistas a su alcance, buenos son los mesnaderos de ocasión que se ofrecen a cambio de un puesto público. Simple “pueblo” que ha visto la oportunidad de ganarse malamente alguito del presupuesto de todos los peruanos. 

A este tosco juego de posiciones, emprendido por el presidente investigado por la fiscalía, se suma Antauro con el mismo discurso disociador, violento y radical del 2005. Según sus envalentonados seguidores, ocupa el lugar que le corresponde a esa izquierda peruana que no da la talla; ni la extremista de Vladimir Cerrón, implicada con la red criminal Los Dinámicos del Centro; ni Verónika Mendoza, ni oenegeros y otros que por asesorías y consultorías, siempre de lo mismo, viven a cuerpo de rey por su cercanía a ministerios e instituciones públicas.

El extremismo izquierdista que sobrevive en todas las capas de la sociedad tiene ahora quien lo guíe. No interesa si son muchos o pocos, sino cuán eficaces son. Y para esto son buenos. Además de azuzar, provocar y asustar, cuatro muertos en su haber son una muestra.

Manuel Gago
23 de agosto del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS