COLUMNISTAS

Hugo Neira

Hugo Neira >

Perú. La doble muerte de los mejores
07 de abril

Perú. La doble muerte de los mejores

  Todos los hombres son mortales. Sócrates es hombre. Sócrates es mor...

07 de abril
31 de marzo

Las Bambas: tempestad en los Andes

Las Bambas: tempestad en los Andes

  Las Bambas era el nombre de una minera. Y hoy, el nombre de un problema gigantesco. La prensa limeña no h...

31 de marzo
24 de marzo

El smartphone y el fin de la introspección

  Cuando Nietzsche supone la muerte de Dios, casi acierta. Lo que se nos está muriendo en este tiempo oscur...

24 de marzo
17 de marzo

Lima, de todo como en botica

Lima, de todo como en botica

  Acabo de volver del extranjero, en donde permanecí unos meses, avanzando uno de mis libros. Y no tengo po...

17 de marzo
Venezuela, una órbita impredecible

Venezuela, una órbita impredecible

  Hace más de un año, explicaba al amable lector lo que es el «bachaqueo» de los venezol...

10 de marzo
03 de marzo

Colonialidad. Cuba y Maduro

Colonialidad. Cuba y Maduro

  Con el recuerdo de Anibal Quijano.   Hay en Santiago de Chile un diario, El Mercurio, chapado a la antigu...

03 de marzo
24 de febrero

¿Vaticano o Pandemonio?

  Mafias internacionales y locales, novedad de las tecnologías, amenazas de la Rusia de Putin con nuevos mi...

24 de febrero
17 de febrero

Los “caviares”. Sine ira et studio

Los “caviares”. Sine ira et studio

  «Nosotros que nos queremos tantodebemos separarnos, no me preguntes más»—Los Panchos &...

17 de febrero
11 de febrero

Venezuela saudita, o el horror a la vuelta de la esquina

  De ser un país pobre, Venezuela pasó a ser una República petrolera. Desde los años c...

11 de febrero
04 de febrero

El caso Frei

El caso Frei

  Esta crónica podría haber comenzado así: “Acabo de llegar de Biobío y de la re...

04 de febrero
28 de enero

Venezuela y todo el mundo en la guerra global

  De Venezuela sabemos lo que sabemos. Tres países europeos, España, Alemania y Francia —o si ...

28 de enero