COLUMNISTAS

Hugo Neira

Hugo Neira >

El Perú contemporáneo de F. García Calderón (II)
04 de marzo

El Perú contemporáneo de F. García Calderón (II)

Seguimos con el segundo extracto del capítulo V, «Las fuerzas educativas&raq...

04 de marzo
19 de febrero

El Perú contemporáneo de F. García Calderón (I)

El Perú contemporáneo de F. García Calderón (I)

Francisco García Calderón Rey (1883-1953), hijo del presidente en cautiverio del Perú derrotado tra...

19 de febrero
05 de febrero

Las Memorias de Pruvonena (III)

Con los libertadores llegó el sistema republicano. Abrió y enterró la discusión sobre la for...

05 de febrero
22 de enero

Las Memorias de Pruvonena (II)

Las Memorias de Pruvonena (II)

Seguimos con las Memorias de José Mariano de la Riva-Agüero, San Martín y su Protectorado, y continua...

22 de enero
Las Memorias de Pruvonena (I)

Las Memorias de Pruvonena (I)

Acabamos de entrar al año del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, la victoria del general Sucre sobre los ej&...

08 de enero
18 de diciembre

Vargas Llosa. Siempre el fervor

Vargas Llosa. Siempre el fervor

Han pasado 15 años del discurso de inauguración del "Teatro Mario Vargas Llosa" de la Biblioteca Nacional ...

18 de diciembre
11 de diciembre

Ponencia "Cruzando el umbral del milenio"

Hace 25 años, en el mes de abril de 1998, tuve el honor de ser invitado a la Conferencia Internacional "En el umb...

11 de diciembre
04 de diciembre

Lo que perdimos con Manuel Seoane

Lo que perdimos con Manuel Seoane

Hace 60 años que falleció don Manuel Seoane, y para honrar su memoria les invito a leer el artículo...

04 de diciembre
27 de noviembre

Carta a mis colegas franceses (IV)

*** [...] Todo lo que ha cambiado en el paisaje intelectual francés (porque en el interior del hexágono t...

27 de noviembre
20 de noviembre

Carta a mis colegas franceses (III)

Carta a mis colegas franceses (III)

[...] Pero esta idea de que las minorías no conducen necesariamente a las enjoyadas puertas del paraíso so...

20 de noviembre
13 de noviembre

Carta a mis colegas franceses (II)

[...] Sendero Luminoso y Mario Vargas Llosa encarnan, sin desearlo probablemente, uno de los prejuicios favorables m&aac...

13 de noviembre